Google+

Quedar como el bueno

Quedar como el bueno

¿Por qué nos empeñamos en quedar como el bueno? ¿En querer echarle la culpa al otro de que la relación haya terminado?. Para quedar como el bueno, tienes que acusar al otro de todo lo que ha hecho mal durante estos años, revolver en el pasado y sacar a flote, una y otra vez los mismos hechos, “que si no me sacas nunca a bailar, que si nunca recoges lo platos de la mesa, que si la vez que tu madre me dijo no sé qué tú dijiste no sé cuánto”.

Esto provoca en el otro el mismo reflejo, y nos encontramos con dos personas, que en algún momento de su vida se quisieron tanto que decidieron compartir su vida juntos, y en algunos casos tener hijos juntos, enfrentados en una conversación absurda que no lleva a ninguna parte, y que lo único que hacen es hacerse daño el uno al otro.

Tanto si eres el que deja, como si eres el dejado, no tienes que perder de vista cuáles son tus objetivos, y si sacar los platos sucios te lleva o no a tu objetivo, y probablemente encontrarás que la respuesta es no. Esta discusión absurda te aleja de tus objetivos y no te acerca a ellos. Veamos algunos ejemplos:

Eres el que deja y lo que quieres es empezar tu vida desde 0 tranquilo. La discusión no te ayuda a vivir tranquilo, hará que cuando te vayas a tu casa te vayas enfadado, y muerdas al primero que se te acerque.

Si eres el dejado, y quieres recuperar a tu pareja, tampoco te sirve de nada. Recurrir a las recriminaciones genera más rencor, y ningún acercamiento.

Si quieres llegar a un buen acuerdo material, tampoco te sirve de nada, hará que tu expareja te odie más, y por lo cual pelee por cosas materiales sin ningún sentido.

Y así podríamos seguir indefinidamente. Piénsalo un momento. ¿De verdad las recriminaciones te llevan a algún puerto que te guste? ¿de verdad necesitas quedar como el bueno? ¿de verdad hay buenos y malos en  una ruptura?

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>