Es de sobra conocida la creencia de que lo contrario del amor es el odio, algo en lo que no estoy en absoluto de acuerdo. Cuando odiamos, tenemos emociones, sentimientos, y pensamientos hacia la otra persona, sigue presente en nuestra mente. El odio lleva implícito deseos de venganza, rencor, y por supuesto dolor.
¿Entonces tienes que concentrarte en el olvido? Tampoco. Cuanto más te concentras en olvidar un amor, más te acuerdas de esa persona. “Olvidar-la”, “Olvidar-le”, contiene al objeto del olvido, por lo tanto no ayuda. La discografía tampoco acompaña demasiado, ¿cuántas canciones dedicadas al “olvido”? Olvidar implica además renegar también de ti mismo, de un pedazo de tu historia, y renunciar al aprendizaje que hayas podido obtener de tu relación. Lo que eres hoy en día es debido, entre otras cosas, a las relaciones que hayas podido tener en tu vida.
Por favor, que olvidar no sea tu objetivo.
Lo contrario del amor, es sin duda, la indiferencia. Cuando vemos o pensamos en nuestra ex pareja, y ya no sentimos dolor en ninguna parte del cuerpo, no se acelera ni nuestro corazón, ni nuestra respiración, ese es el momento en que podemos asegurar que hemos pasado página.
¿Y mientras tanto? ¿qué hacemos con tanto amor? ¿o con tanto odio? Sé que de poco te sirve que te diga que el odio al igual que los celos, la rabia, y emociones similares al único que hace daño es a ti mismo, aunque sepas que es verdad, estarás pensando “Bueno, ¿y qué hago con eso?”
Lo único que queda, ya que no puedes controlar las emociones, ni es sano reprimirlas, es ser. consecuentes con tus actos, procurar poner el foco en ti mismo, en tu bienestar, en tu paz interior, en construir un entorno donde te sientas cómodo. Concentrate en no luchar, no forzar el olvido, no alimentar el odio, porque si lo alimentas es como echar leña al fuego, y el odio, y el recuerdo de nuestra pareja se aviva, en vez de diluirse.
Haciéndolo así, poco a poco, un paso después de otro, con el tiempo, prometo que llegará la paz, la serenidad y la tan deseada indiferencia.
Comentarios recientes