Google+

Las fiestas del divorcio

Las fiestas del divorcio

En algunos países como EE. UU. o UK, hace años que se celebra el divorcio con una fiesta, las populares “Divorce Party”. En España aún no se ven muchas fiestas de divorcio, pero estoy segura de que en un futuro serán cada vez más habituales, puesto que la ruptura se va integrando cada vez más en nuestras mentes como algo más, que forma parte del ciclo vital de la vida en pareja.

Aunque la ruptura no deja de ser algo incómodo, y algunos integrantes del sistema pueden sentirse molesto, si lo pensamos los ritos forman parte de nuestra vida. En nuestra sociedad tenemos ritos para la nacida de los niños, para el matrimonio o la celebración de la vida en pareja, para la muerte, en otras sociedades se celebra la llegada a los 15 años de las chicas, etc. Es decir, se establecen ritos para los cambios importantes en la vida que ayudan a las personas a marcar un antes y un después en su vida.

Por eso pienso que el rito de una fiesta para marcar el fin de una etapa puede tener sus ventajas siempre que se haga bien. Una fiesta de divorcio sirve para:

  • Marcar un antes y un después.
  • Hacer saber de forma pública que tu estado ha cambiado. Uno de las tareas que da más pereza cuando acabas de romper es ir notificándolo a la gente, de esta forma de una vez sales.
  • Abrir la puerta a un futuro mejor, y a esto debe estar orientado el encuentro. Debe marcar el comienzo de una nueva etapa.

Aunque hay ciertos errores que no se deben cometer.

  • No es un buen momento para presentarle posibles candidatos a la persona que acaba de  romper, necesita un tiempo para sí misma antes de pensar en una nueva relación.
  • Tampoco es adecuado darle el “pésame”. Romper no es una mala noticia, quizás en algunas situaciones es incluso buena. Cambia tu pésame por desearle lo mejor en esta nueva etapa
  • No se debe hablar mal de la expareja, ni preguntarle las causas, ni hablar de venganza, ni quemar antiguos recuerdos. Ya hemos hablado en otras ocasiones que esto solo sirve para hacer daño. Repito lo mismo que en el apartado anterior, deséale lo mejor en esta nueva etapa.

Si te planteas montar un evento de estas características te aconsejo que te restrinjas a invitar a personas que te den buena energía, fuerza y ánimos. No te rodees de personas que se dediquen a lamentarse, y a ponerte triste.

Y empiezo yo. Mucha suerte en tu nueva etapa.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>